La tendencia de las oficinas virtuales se está expandiendo en todo el mundo a pasos agigantados, en un artÃculo anterior comentábamos que esta modalidad de trabajo no es nueva, ya que en paÃses como Estados Unidos tiene más de 15 años que se desarrolla, la cual ahora Pymes, independientes y emprendedores están adoptando en México, ya que trae consigo muchos beneficios.
Está comprobado que 8 de cada 10 pequeñas y medianas empresas tienden a desaparecer en su primer año, esto es debido principalmente a que los costos de trabajo y operación, ya que todos cuando comenzamos deseamos tener nuestra propia oficina, contar con todos los servicios básicos como telefonÃa, fax, internet, secretaria, etc. Pero esto al final termina siendo el talón de Aquiles de los negocios que comienzan.
Es por eso que la tendencia de trabajo en México va cambiando a pasos agigantados, ahora los independientes, emprendedores y Pymes optan por usar oficinas virtuales ya que esto les recude el costo de operación hasta un 90% además de que les ofrece la ventaja de poder trabajar desde cualquier parte teniendo la seguridad que alguien estará ahà para contestar sus llamadas, tomar sus mensajes, etc.
En la actualidad son más de 400 empresas en México que han decidido utilizar oficinas virtuales para tener sistema integral de servicios y poder conectar se con sus clientes de una manera mucho más eficiente, si tú ya tienes tu empresa y deseas reducir costos o quizás expandir el alcance de tu negocio puedes comparar entre las ventajas que te ofrece una oficina virtual contra una oficina fÃsica.
Próximamente estaremos hablando y comparando las principales empresas de centros de negocios que te ofrecen oficinas virtuales en México, para que tengas más conocimiento de lo que necesitas y lo que ellos pueden ofrecerte.
Related Posts